
¿Qué protocolo usar para configurar mi correo electrónico empresarial?
Muchas veces nos hemos preguntado qué tipo de configuración utilizar al momento de configurar nuestro correo electrónico empresarial en nuestra computadora, pues cuando escuchamos decir utilicen POP o IMAP, nos resulta totalmente nuevo en sus términos.
Entonces iniciemos por conocer qué son estos conceptos:
IMAP y POP3 son protocolos de Internet estándar para correo electrónico que permiten a su programa de correo electrónico(outlook, thunderbird, mail, etc) el acceso a las cuentas de correo electrónico de su espacio web o hosting.
Dicho de otra manera estos protocolos nos permiten conectarnos por medio de nuestra aplicación o también llamado programas, a nuestro correo electrónico, entre estos programas que se van a conectar desde nuestra computadora podemos enumerar algunas de ellas como outlook, thunderbird, mail, etc, al igual que hay correos para computadoras tambien existen APP para móviles que se pueden descargar y usar, el que mas podemos recomendar para este fin es TypeAPP.
Bien, ahora que conocemos qué son estos nuevos términos debemos conocer cuál de estos podemos elegir para poder leer y escribir nuestros correos sea en nuestra computadora o en nuestro móvil.
La mejor forma de poder tener claro qué tipo de protocolo elegir es conociendo las ventajas y desventajas que cada uno nos puede ofrecer, entonces hagamos un cuadro resumiendo estas ventajas y desventajas que ayudarían a tomar una decisión de qué elegir.
Protocolo IMAP.
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
|
|
Protocolo POP
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
|
|
Entonces resumiendo, ¿Cuándo deberás elegir cada uno de ellos?
Deberás elegir POP, si solo usas el correo en una computadora, puesto que los correos se descargan en el equipo y a su vez lo borras del servidor, así liberas espacio en el mismo y nunca se llenará la bandeja de entrada (recomendado si tu plan de hosting es pequeño). Ahora bien, si necesitas utilizar en varios equipos se recomienda configurar tu aplicación de outlook, thunderbird, mail, otros para dejar una copia de los correos y el proceso de quitar/eliminar los correos del servidor sea dentro de un plazo de días que por ejemplo podría ser 10 a 15 días, tiempo que permitirá que los otros equipos que se conecten al mismo correo logren descargar los correos que recibiste.
Deberás elegir IMAP, si tu empresa o negocio realiza operaciones en oficina y en campo y necesitas que en un solo correo haya más de un usuario conectado, te verás en la necesidad de tener una sincronización entre todos los usuarios que reciben y envían correos, por consiguiente esto nos obliga a que utilicemos este protocolo ya que nuestros correos estarán siempre en el servidor a los usuarios podrán conectar y compartir la misma información entre todos.
Por contra hay que tener especial cuidado en ir borrando los correos no útiles para no sobrepasar el límite de capacidad de nuestro buzón.
Ahora que tienes un poco más claro el concepto de cada protocolo y las ventajas qué cada uno te ofrece, puedes tomar la decisión de configurar tu correo con el mejor protocolo que convenga a tu empresa o negocio.
Sí después de todo lo detallado aún te quedan algunas dudas puedes hacer clic en la opción de soporte en línea y gustosamente nuestro equipo podrá ayudarte a despejar nuevas dudas.