El spam se conoce como el envío de correos electrónicos no solicitados y en cantidades masivas. Aunque se puede hacer por distintos medios, el más utilizado hoy en día es a través del correo electrónico. Otras tecnologías en Internet que han sido víctimas del spam incluyen mensajes, grupos de noticias, motores de búsqueda y blogs.
El spam también puede tener como objetivo los teléfonos celulares a través de sms (mensajes de texto) y los sistemas de mensajería instantánea.
El spam a través del servicio de correo electrónico nació el día 5 de Marzo de 1994, cuando una firma de abogados de Canter and Siegel publica en Usenet un mensaje de anuncio de su firma legal, donde en el primer día después de la publicación, facturó cerca de 10.000 dólares por casos de sus amigos y usuarios de la red.
El spam por medio del fax (spam-fax) es otra de las categorías de esta técnica de marketing directo, y consiste en enviar faxes masivos y no solicitados a través de sistemas electrónicos automatizados hacia miles de personas o empresas cuya información ha sido cargada en bases de datos segmentadas según diferentes variables.